Ir al contenido principal

Revisión de espacio en servidores con powershell.


En ocasiones debemos de poner nuestro propio sistema de monitoreo para revisar los espacios de los servidores de BD, en este caso windows.
Para esto desde un servidor configuramos una carpeta en donde guardar nuestros archivos de configuration y un script de powershell.
En este ejemplo definimos la ruta “C:\scripts\space” dentro de esta estara el archivo powershell, y un archivo llamado “serverlist.txt”, en este ultimo pondremos la lista de nombres de servers, un server por linea.

Ejemplo:
image

Una vez creado el archivo procedemos a guardar el script powershell con el codigo a continuacion:
clear
#insert your path here
$PATH = "c:\scripts\space"
$file = get-Content "$PATH\serverlist.txt"  # Replace it with your TXT file which contain Name of Computers 
Remove-Item "$PATH\spaceinfo_all_servers.txt"
foreach ( $args in $file)
{
#Get drives information, store on a temporary csv file.
get-WmiObject win32_logicaldisk -ComputerName $args -Filter "Drivetype=3" | Select-Object SystemName, DeviceID, VolumeName, @{Label="Total Size";Expression={$_.Size / 1gb -as [int] }} ,@{Label="Used Size";Expression={($_.Size-$_.freespace) / 1gb -as [int] }} , @{Label="Free Size";Expression={$_.freespace / 1gb -as [int] }}, @{Label="Date";Expression={Get-Date -Format g }} |
Export-CSV "$PATH\Spaceinfo.csv"
#Remove empty lines, remove spaces
gc "$PATH\Spaceinfo.csv" | select -Skip 2 | % {$_.Replace('"','')}  | Add-Content "$PATH\spaceinfo_all_servers.txt"
}

Una vez guardado procedemos a ejecutar el archivo desde la terminal de powershell.

image

Cuando el script termine, encontraremos un archivo llamado: spaceinfo_all_servers, dentro de este estara la informacion de los servidores que colocamos en el archivo de serverlist.
image


Notas:
  • En la forma que esta el script usa la cuenta de windows, asi que la cuenta con la que corra el script, debe de tener privilegios en los demas servers.
  • El archivo esta en formato csv, esto para facilitar exportarlo a una BD y de ahi hacer queries e inclusive crear un reporte con Reporting Services.
  • Las columnas del archivo csv son: Server, Unidad, Nombre del Volumen,  Espacio Total, espacio utilizado, espacio libre, fecha y hora.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eliminar archivelogs desde RMAN

Estos son algunos ejemplos para eliminar los archivelogs desde RMAN. Para eliminara todos los archivos expirados sin pedir confirmación. delete noprompt expired archivelog all; Para eliminar los archive logs expirados de algún folder en especifico (Pedirá confirmación antes de borrar): delete expired archivelog like '+FRA/STACK/ARCHIVELOG/2017_03_12/%'; Para eliminar archive logs basados en la fecha de creación, por ejemplo archive logs de mas de 7 dias.  (Sin confirmacion) delete archivelog until time 'sysdate - 7'; Borrar archivelogs hasta una secuencia en especifico: delete archivelog until sequence = 43; Borrar archivelogs desde una secuencia en especifico: (Usar con precaución) delete archivelog from sequence = 38; Combinándolas: delete archivelog from sequence = 38 until sequence = 47; Saludos. F.R.

Como saber que Service Pack tengo instalado en SQL Server?

Para saber que Service pack se tiene instalado en SQL Server, Hay que ejecutar el siguiente comando: SELECT SERVERPROPERTY('productversion'), SERVERPROPERTY ('productlevel'), SERVERPROPERTY ('edition') Este regresa algo parecido a: 9.00.3042.00 SP2 Enterprise Edition El primer registro es la versión, el segundo es el nivel de producto (en este caso Service pack 2), y el ultimo es la edición, En este caso Enterprise. Esta es una tabla con las versiones de SQL y su respectivo Service pack. RTM SP1 SP2 SP3 SP4 SQL Server 2017 SQL Server 2016 13.0.2149.0 13.0.4001.0 SQL Server 2014 12.0.2000.8 12.0.4100.1 12.0.5000.0 SQL Server 2012 11.0.2100.60 11.0.3000.00 11.0.5058.0 11.0.6020.0 11.0.7001.0 SQL Server 2008 R2 10.50.1600.1 10.50.2500.0 10.50.4000.0 10.50.6000.34 SQL Server 2008 10.00.1600.22   10.00.2531.00 10.00.4000.00 10.00.5500.00 10.0.6000.29 SQL Server 2005 9.00.1399 9.00.2047 9.00.3042 9.00.4035 9.00.5000 SQL Serve...

Migrar los logins / usuarios de SQL Server entre servidores

Cuando necesitamos mover una BD de un servidor a otro, pero queremos que los usuarios tengan los mismos privilegios que en el servidor actual, tenemos que llevar al nuevo servidor tambien los logins. En SQL server es diferente un login a un usuario. Un login es a nivel del Servidor y usario es a nivel de la BD. Si creamos por ejemplo el usuario fer en el servidor A, y luego creo un usuario fer en el servidor B y me llevo la BD produccion al server B el usuario fer es diferente, esto debido a que sql en realidad trabaja con SIDs en lugar del nombre del usuario. Para solucionar esto hay que llevarnos los logins al nuevo server. Como la BD se respalda con los usuarios incluidos, solo hay que recrear los usuarios con su mismo SID en el nuevo server. El script es como sigue: SET NOCOUNT ON SELECT 'EXEC sp_addlogin @loginame = ''' + loginname + '''' ,', @defdb = ''' + dbname + '''' ,', @deflanguage = ''' + langu...